COSANTA Gestión, Riesgos & Seguros

¿Quiénes intervienen en el mercado asegurador chileno?

“En este mercado, las personas o empresas pueden encontrar una gran diversidad de seguros, ofrecidos por las compañías de seguros y sus intermediarios, para protegerse ante futuras pérdidas, ya sea de bienes muebles o inmuebles, así como la vida de las personas, entre otros.”

En el mercado de seguros las empresas o personas ofrecen y adquieren seguros para protegerse o proteger a sus beneficiarios ante eventos futuros, como la muerte, una enfermedad o un accidente, o proteger bienes muebles e inmuebles de un robo, pérdida o daño, entre otros.

¿Quiénes participan?

Desde el punto de vista de participación en el mercado asegurador dividiremos el sistema en tres partes fundamentales, para simplificarlo, la primera es la demanda de seguros, la oferta de seguros y la regulación y fiscalización.

  • Compañías aseguradoras y reaseguradoras.
  • Corredores de seguros
  • Liquidadores de siniestros
  • Comisión para el mercado financiero
  1. Desde la vereda de la demanda de seguros, encontramos a todas las personas y empresas que tienen una necesidad de protección que satisfacer por intermedio de la contratación de un seguro, serían los adquirientes, contratantes y asegurados.
  2. Para que estos adquirientes puedan satisfacer su necesidad, las compañías ofrecen al mercado seguros a cambio del pago de una prima, existen compañías de seguros de vida, generales y crédito, las compañías aseguradoras a su vez diversifican sus riesgos respaldando su oferta de seguros por medio de contratos con compañías reaseguradoras, “Seguros de los seguros”
  3. Sin perjuicio de que la oferta de seguros es entregada por las compañías, estos pueden ser contratados por intermedio de corredores de seguros y agentes de ventas.
  4. A un costado de las compañías aseguradoras y en las tareas de liquidación de siniestros, encontraremos a los liquidadores, estos pueden ser parte de una aseguradora directamente o liquidadores externos.
  5. Finalmente, en la regulación y fiscalización de todos los involucrados en el mercado, está la comisión para el mercado financiero, según la normativa vigente, encargado de la supervisión y funcionamiento del mercado de seguros.

¿Cómo contratar un seguro?

Para contratar un seguro puedes acercarte directamente a una compañía, con sus agentes de venta o por medios digitales, así como puedes acudir a un corredor de seguros independiente para que te brinde asesoría, acompañamiento y apoyo en la toma de decisiones, todo lo que encontrarás en COSANTA.

En COSANTA, tomamos tu solicitud de cotización 100% online, en tres simples pasos, de forma ágil y simple, cotizamos los seguros que necesites y te acompañamos a una toma de decisiones completamente informada, de la mano de especialistas en el mercado asegurador.