COSANTA Gestión, Riesgos & Seguros

¿Por qué contratar un seguro y que beneficios traerá a mi empresa?

La incertidumbre existe cuando no se sabe con seguridad que ocurrirá en el futuro o en un periodo de tiempo determinado.

Según la RAE, La incertidumbre es la “falta de certidumbre” por lo tanto, la falta de certeza sobre algo, cuando mezclamos este concepto con el concepto de Riesgo, entendemos que este último es la incertidumbre que nos importa, por que la materialización de este riesgo que produce falta de certeza incide en nuestro bienestar, nos causa un daño o deterioro a nuestra seguridad, un derecho, a la persona, al patrimonio, etc.

Y el riesgo en sí, es la incertidumbre acerca de esa pérdida probable o según el Artículo 513, letra t del Código de Comercio, “El riesgo es la eventualidad de un suceso que ocasione al asegurado o beneficiario una pérdida o una necesidad susceptible de estimarse en dinero”.

Algunos riesgos que afrontan las empresas:

  • Riesgos de producción,
  • Riesgos del precio de los productos,
  • Riesgos de responsabilidad civil,
  • Riesgo de falta de liquidez,
  • Riesgo de incumplir contratos, 
  • Entre otros riesgos asociados a la actividad empresarial.

Entonces, para disminuir la incertidumbre y mitigar la ocurrencia del riesgo (Siniestro), podemos tomar variadas decisiones en cuanto a la administración de estos, una y la que trataremos en las siguientes líneas, es la Transferencia del riesgo mediante un contrato de seguro, en otras publicaciones conversaremos sobre el mundo de la administración de riesgos y revisaremos conceptos en mayor detalle

¿Qué es un contrato de seguro?

Tomando un término clave del párrafo anterior, la transferencia de riegos, definida como la situación en la que un tercero (La compañía aseguradora), a quién se han transferido los riesgos, garantiza a una persona u empresa amenazada por estos, una indemnización en caso de ocurrir un siniestro, mediante el pago de una prima convenida. 

El mecanismo por el cual eso ocurre es mediante la suscripción de un contrato de seguro, de acuerdo con el Artículo 512 del Código de Comercio, “Por el contrato de seguro se transfieren al asegurador uno o más riesgos a cambio del pago de una prima, quedando este obligado a indemnizar el daño que sufriere el asegurado, o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones pactadas.

Los riesgos pueden referirse a bienes determinados, al derecho de exigir ciertas prestaciones, al patrimonio como un todo y a la vida, salud e integridad física o intelectual de un individuo. No solo la muerte, sino que también la sobrevivencia constituye riesgos susceptibles a ser amparados por el seguro.”

¿Qué beneficios traerá a mi empresa?

Lo primero, es que, al transferir nuestros riesgos a una compañía aseguradora, nos permite evitar las pérdidas que pueden ser producidas por la existencia de estos, ya que el riesgo se traspasa al asegurador, disminuimos la incertidumbre y nos permite preocuparnos en mayor medida del funcionamiento de nuestro negocio, el rol principal del seguro es devolver al asegurado a la situación inmediatamente anterior a la ocurrencia del riesgo, reparando el daño efectivamente causado por un siniestro cubierto.

Por consiguiente, nos permitirá proteger nuestros resultados, activos y patrimonio, además de dar continuidad operacional en caso de la ocurrencia de un siniestro y mantener la liquidez en caso de perder un activo en uso, disminuyendo así, el impacto que un riesgo inherente a nuestra operación provoque, considerando que gran parte de dichas pérdidas serían absorbidas por el asegurador.

Si quieres informarte más sobre seguros, puedes leer nuestras publicaciones, agendar una reunión para aclarar tus dudas o pedirnos una asesoría gratuita, te acompañaremos, ¡Hablemos de Seguros!

En COSANTA, estaremos allí cuando más lo necesites, recuerda que puedes cotizar tus seguros directamente en nuestra web, con acompañamiento en todo momento, asesoría especializada y personalizada