Como revisamos en artículos anteriores, uno de los principales intervinientes en el mercado asegurador es el Corredor de Seguros, también llamado intermediador, o productos de seguros, en adelante, desarrollaremos el tema en torno a este personaje clave en la industria que a pesar de la disrupción tecnológica está tomando más fuerza que nunca.
¿Qué es un corredor de seguros?
Pueden constituirse como personas naturales o empresas, son quienes intermedian y asesoran a quienes desean asegurarse, respecto de las coberturas y condiciones del contrato de seguro que ofrecen distintas compañías aseguradoras, y las asisten durante la vigencia de su contrato y al momento de producirse un siniestro.
Los corredores de seguros pueden intermediar y asesorar sobre todo tipo de riesgos, excepto rentas vitalicias previsionales, lo cual es materia de asesores previsionales.
Existen corredores de seguros que intermedian seguros de vida, otros generales, algunos solo para personas y otros se especializan en el segmento empresa, así como hay corredores que asesoran en toda clase de riesgos o en nichos específicos como el transporte, los beneficios a empresas, etc.
Algunas obligaciones del corredor de seguros
- Asesorar y educar a las personas que deseen asegurarse por su intermedio.
- Ofrecer al contratante las coberturas más convenientes a sus necesidades e intereses.
- Informar sobre las condiciones del contrato y sus posibles modificaciones
- Asistir durante la vigencia del contrato y al momento de producirse un siniestro.
- Remitir al asegurado la póliza correspondiente.
- Verificar la identidad de los asegurados y la existencia y ubicación de los bienes asegurables.
- Entregar a la compañía la información que posean sobre el riesgo propuesto
- Remitir a la compañía las primas y documentos que reciban por las pólizas que intermedien.
Diferencia entre un corredor de seguros y un agente de ventas
Como mencionábamos más arriba, un corredor de seguros está facultado para intermediar seguros para todo tipo de riesgos, con todas las compañías del mercado, a diferencia del agente de ventas que solo puede intermediar seguros de riesgos específicos en una compañía específica, sin poder abrir un abanico de posibilidades de contratación, estando limitado sólo a los productos y servicios de esa compañía en particular.
Los cinco beneficios de trabajar un corredor de seguros
1.- Contarás a un experto que te acompañará en todo el ciclo de vida de tus seguros
2.- Podrás acceder a los mejores términos y condiciones, además de la búsqueda de primas promedio de mercado y no pagar de más.
3.- Al momento de que el riesgo se materialice y sufras un siniestro, el corredor es quién te representará ante la compañía, para poder agilizar procesos y lograr acuerdos.
4.- Un especialista te asesorará y aconsejará en materia de gestión de riesgos para obtener un programa de seguros transversal, integral y adecuado a la exposición de tu empresa.
5.- Los intermediadores generalmente tienen vastos conocimientos en suscripción de diferentes tipos de riesgos, hay ciertos términos y coberturas que no son de fácil entendimiento o no se consideran en el día a día, con un corredor de seguros, tus contratos de seguro estarán bien estructurados, en cuanto a montos y materias a asegurar, coberturas adecuadas y personalizadas de acuerdo con las necesidades de tu organización.
Consejos finales
- Es importante que tu corredor de seguros esté inscrito en la CMF y autorizado por esta para intermediar, es el organismo fiscalizador.
- Es importante ser exigente con tu corredor, y buscar asesoría integral en la suscripción de tus pólizas.
- Encuentra un corredor que esté alineado con tu compañía, que conozca tu rubro y esté familiarizado con los riesgos atingentes a tus operaciones.
- No es recomendable buscar a un intermediador solo por precio, es quién podrá marcar la diferencia en tu experiencia en el mercado asegurador.
COSANTA es un Corredor de Seguros Independiente, apasionado por el mercado asegurador y aprendices permanentes, especializados en el segmento empresa, confiamos en nuestros talentos y buscamos mantener en el centro de nuestras operaciones la experiencia de nuestros clientes, queremos ser un partner para tu compañía y acompañarlos en todo momento, como un socio estratégico especializado, profesional y transparente.
Esos fueron los cinco beneficios de contar con un corredor de seguros, los cinco beneficios de tener a COSANTA en primera línea para ayudarte a proteger tus activos, resultados y patrimonio.